+rendimiento
  • Home
  • ¿Qué es +rendimiento?
  • Mis proyectos
    • Rendimiento Deportivo
    • Normativos
    • Nutrición y Salud
    • Educación
    • Otros
Nuestro pequeño colaborador en una foto "fresquita"
Esta mañana, como muchos domingos, me he puesto delante del ordenador para escribir mi post semanal. He notado que alguien me rodeaba con sus brazos y me preguntaba "¿Qué haces papá?" y le he contestado. Y seguidamente se me ha ocurrido y le he propuesto que escribiera algo para el blog. "¿Pero de qué escribo papá?" "Pues de lo que te gusta del deporte, hijo". Y esto es lo que ha "salido" de este experimento. Únicamente he corregido la ortografía. Mi conclusión al final.


Espero que os resulte simpática y fresca esta colaboración. 

El "concepto" pre-pretemporeada no existe, pero resulta muy intuitivo. Se denomina pretemporada al periodo de entrenamiento previo al inicio de la competición y sobre todo se utiliza en los deportes de equipo.
Imprescindible para los "rezagados"
Cuando pienso en una pretemporada recuerdo  (porque las he sufrido) las "palizas físicas" que se sucedían día a día durante el mes previo al inicio de la liga. Desde el punto de vista del entrenamiento, es , y es opinión, una aberración.



La carga de entrenamiento pasa de 0 a 100 en menos de una semana y se somete al cuerpo a un estrés innecesario, o más bien contraproducente. ¿Nadie se ha planteado realizar pretemporadas con un carácter más progresivo en la carga? ¿Porqué?

Si hace unas semanas hablábamos de Bolt como ejemplo de maravilla de la naturaleza (http://www.masrendimiento.es/2012/05/los-limites-humanos-en-el-deporte.html), hoy nos hemos propuesto hablar de lo que no se ve cuando corre
Para ello contamos con la primera colaboración en este blog, la de Roberto Briones. Roberto es un atleta de 400 metros, español, que participó hace escasos días en la Diamond League de Roma y que coincidió Bolt dentro y fuera de las pistas. Cuando le comenté a Roberto que minutos antes de tomar la salida de su prueba, Bolt se encontraba en el césped, en la zona de lanzamientos, haciendo carreritas y poses, me contó lo que a continuación nos relata.

Pero antes de dejaros con Roberto, quiero darle las gracias por su aportación, estas vivencias no es fácil que lleguen al gran público. Gracias Roberto (@robertobrio).

Ockham tampoco fue entrenador...

Hace unas semanas escribía en este blog una pequeña reflexión sobre Pareto, su principio y el entrenamiento , llegando a la conclusión de que en el entrenamiento, como en la vida, conviene priorizar y ser lo más eficiente posible (con una inversión de 20 conseguir un resultado de 80, y no a la inversa. 


Pero, existió otro personaje en la historia de la humanidad, del que se habla poco, o más bien nada, en la teoría y práctica del entrenamiento: Guillermo de Ockham. A este dominico del siglo XIV se le atribuye el principio metodológico conocido como la Navaja de Ockham.

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Marcos Moreno Cuesta



Licenciado en Educación Física. Exdecatleta internacional con la selección nacional y campeón de España. Entrenador de atletas de todos los niveles, desde escolares hasta internacionales o campeones de España.

Profesionalmente me he dedicado tanto a la gestión de políticas públicas en torno al deporte como a proyectos en el ámbito privado, lo que me ha permitido conocer la gestión del ejercicio físico y del deporte “por dentro”. He tenido la suerte de poner en marcha multitud de proyectos en este ámbito y de aprender la diferencia entre lo que importa y lo importante en el deporte y en el ejercicio físico.

Tengo 3 hijos a los que dedico gran parte de mi tiempo. Me encantaría que encuentren en la práctica deportiva lo mismo que yo, y que los hábitos saludables formen parte de sus rutinas.

Más rápido, más alto, más fuerte. Decatlon: Mi sueño cumplido

Más rápido, más alto, más fuerte. Decatlon: Mi sueño cumplido
Autor: Marcos Moreno Cuesta

25 REFLEXIONES SOBRE SALUD, EJERCICIO Y RUNNING PARA NOVATOS

25 REFLEXIONES SOBRE SALUD, EJERCICIO Y RUNNING PARA NOVATOS
Autor: Marcos Moreno Cuesta

113 REFLEXIONES SOBRE EJERCICIO FÍSICO Y DEPORTE

113 REFLEXIONES SOBRE EJERCICIO FÍSICO Y DEPORTE
Autor: Marcos Moreno Cuesta

Vistas de página en total

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

POPULAR POSTS

  • ¿LOS MEJORES BLOGS Y WEBS SOBRE EJERCICIO FÍSICO Y DEPORTE?
  • LAS RODILLAS DE NADAL
  • ESPALDA, PIRAMIDAL Y PSOAS

Etiquetas

ejercicio físico (40) deporte (38) reflexión (34) entrenamiento (33) preparación física (29) deporte popular (25) varios (23) atletismo (22) educación (22) política (21) rendimiento (19) lesiones (17) entrenadores (14) legislación (14) iniciación deportiva (12) dxtuit (10) ley (10) marketing (9) CSD (8) fuerza (8) federaciones (7) fútbol (7) alimentación (6) blogs (6) formación deportiva (6) iniciación (6) veteranos (6) medios de comunicación (5) redes sociales (5) dopaje (4) mitos (4) olimpismo (4) financiación (3) clubes (2) depresión (1) economía (1) ejercicio (1) salud (1) solidaridad (1)

Copyright © +rendimiento. Designed & Developed by OddThemes