+rendimiento
  • Home
  • ¿Qué es +rendimiento?
  • Mis proyectos
    • Rendimiento Deportivo
    • Normativos
    • Nutrición y Salud
    • Educación
    • Otros

 Los que conocéis este blog sabéis que el dopaje es un asunto que me indigna (al final del post podéis ver  enlaces a otras reflexiones sobre los tramposos). 

La actualidad manda y las declaraciones de Amstrong pueden ser un maremoto que cambie algo las cosas (o al menos es mi esperanza). Mientras tanto, en las redes sociales algunos oportunistas ya han lanzado afirmación del títular.

La memoria es frágil, desafortunadamente, ¡¡pero las hemerotecas amplias!!, afortunadamente. ¿Cuántos quisieran desdecirse en estos momentos de sus declaraciones? Pero bueno, yendo al grano, TODOS LOS DEPORTISTAS SON UNOS “DOPAOS” ¿Y Por qué?

Elemento "tradicional" de entrenamiento junto a "panacea televisiva"

¿Qué ha cambiado en la preparación física de los últimos años? Es una pregunta muy abierta como para responder en una sola palabra. Pero sí que me atrevería a decir que ha cambiado poco en el fondo y mucho en la forma y personalmente casi preferiría que hubiera ocurrido lo contrario, porque sería un síntoma de evolución. ¡¡Buf!! A ver como salgo de este jardín…

Decía en el anterior post que la preparación física “más o menos seria” ha pasado de ser propia del alto rendimiento deportivo a ser un área del entrenamiento que, paulatinamente, ha ido llegando a más deportistas. Por poner un ejemplo,  antes del boom del deporte popular, no eran muchos los deportistas de ese ámbito que se preparaban, como digo, de una manera “más o menos seria”. En la actualidad,es posible que sean más los deportistas populares que planifican su entrenamiento que los que pertenecen al alto rendimiento en nuestro país. Y eso ha hecho que se cree un mercado en el que algunos desarrollan su profesión como preparadores (afortunadamente) y otros “navegan” inventando fórmulas y métodos mágicos.

Pero Como diría Jack, vayamos por partes…

Iniciamos el 2013 hablando de algo que me motiva mucho, la preparación física. Pero en este caso, no quiero hablar de como optimizarla o de como priorizarla. En este caso quiero hablar de lo que creo que no se hace bien, por concepto, comodidad o simplemente por dinero.

Como la bollería industrial, empaquetada. En el caso de la preparación física a través de pdf´s o fotocopias y entrenamientos que se repiten como los cromos. 
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Marcos Moreno Cuesta



Licenciado en Educación Física. Exdecatleta internacional con la selección nacional y campeón de España. Entrenador de atletas de todos los niveles, desde escolares hasta internacionales o campeones de España.

Profesionalmente me he dedicado tanto a la gestión de políticas públicas en torno al deporte como a proyectos en el ámbito privado, lo que me ha permitido conocer la gestión del ejercicio físico y del deporte “por dentro”. He tenido la suerte de poner en marcha multitud de proyectos en este ámbito y de aprender la diferencia entre lo que importa y lo importante en el deporte y en el ejercicio físico.

Tengo 3 hijos a los que dedico gran parte de mi tiempo. Me encantaría que encuentren en la práctica deportiva lo mismo que yo, y que los hábitos saludables formen parte de sus rutinas.

Más rápido, más alto, más fuerte. Decatlon: Mi sueño cumplido

Más rápido, más alto, más fuerte. Decatlon: Mi sueño cumplido
Autor: Marcos Moreno Cuesta

25 REFLEXIONES SOBRE SALUD, EJERCICIO Y RUNNING PARA NOVATOS

25 REFLEXIONES SOBRE SALUD, EJERCICIO Y RUNNING PARA NOVATOS
Autor: Marcos Moreno Cuesta

113 REFLEXIONES SOBRE EJERCICIO FÍSICO Y DEPORTE

113 REFLEXIONES SOBRE EJERCICIO FÍSICO Y DEPORTE
Autor: Marcos Moreno Cuesta

Vistas de página en total

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

POPULAR POSTS

  • ¿LOS MEJORES BLOGS Y WEBS SOBRE EJERCICIO FÍSICO Y DEPORTE?
  • LAS RODILLAS DE NADAL
  • ESPALDA, PIRAMIDAL Y PSOAS

Etiquetas

ejercicio físico (40) deporte (38) reflexión (34) entrenamiento (33) preparación física (29) deporte popular (25) varios (23) atletismo (22) educación (22) política (21) rendimiento (19) lesiones (17) entrenadores (14) legislación (14) iniciación deportiva (12) dxtuit (10) ley (10) marketing (9) CSD (8) fuerza (8) federaciones (7) fútbol (7) alimentación (6) blogs (6) formación deportiva (6) iniciación (6) veteranos (6) medios de comunicación (5) redes sociales (5) dopaje (4) mitos (4) olimpismo (4) financiación (3) clubes (2) depresión (1) economía (1) ejercicio (1) salud (1) solidaridad (1)

Copyright © +rendimiento. Designed & Developed by OddThemes