A TODOS L@S HIJ@S DEL MUNDO. 12+1 COSAS QUE TUS PADRES DEBEN SABER DEL DEPORTE
Estimad@shij@s:
¿Cómo van las cosas? Espero que
tan bien como merecéis. Me dirijo a vosotros con la esperanza de que consigáis
mostrar el camino a vuestros padres. A veces están un poco perdidos y tan ocupados...
¿Se lo dices tú? Será lo
mejor para ellos y para ti. Y si se te ocurre alguna cosa más, no dudes en
decírselo, y decírmelo. ¿Vamos allá…?
1.- Si tus padres no
practican deporte ni ejercicio físico, diles que lo hagan, que es una buena
manera de que tú también lo practiques
2.- Si tus padres no se
alimentan de manera saludable, diles que no solo su salud está en juego, también
la tuya
3.- Si tus padres solo ven
deporte por la tele, diles que se muevan, que esa no es la única manera de
vivir el deporte
4.- Si tus padres no se
preocupan de buscar el deporte que más se adapta a tus gustos, diles que lo hagan,
que dediquen un poco de su tiempo a algo que te va a hacer muy feliz
5.- Si tus padres no te
acompañan a ver como haces tu deporte favorito, diles que lo hagan, que te
gusta y que te refuerza las ganas de seguir practicando
6.- Si tus padres no
muestran interés cuando les cuentas tus “historietas” deportivas, diles que lo
hagan, que te desmotivan si no les interesa lo que haces
7.- Si tus padres quieren
que mejores rápidamente, diles que tengan paciencia, que haces deporte porque
te gusta y que tú también quieres
hacerlo bien
8.- Si tus padres quieren
que seas un deportista famoso, diles que se olviden de esa idea, que el deporte
forma parte de tu educación, no de su cartera
9.- Si tus padres ponen en
entredicho las decisiones de tu entrenador, diles que no lo hagan, que lo más
posible es que consigan que tú desconfíes de él
10.- Si tus padres gritan o insultan en el campo, diles que no lo hagan,
que no esta dándote un buen ejemplo. Y además, que hacen el ridículo...
11.- Si tus padres no saben
perder, diles que aprendan, que el las derrotas se aprende lo mismo o mas que
en las victorias
12.- Si tus padres te
castigan sin ir a entrenar cuando no te portas bien o van mal las cosas en el cole,
diles que antes de eso hay castigos más “pertinentes”
13.- Si tus padres te
comparan con otros niños, diles que no lo hagan, que tú eres tú y eso es muy
importante.
Seguro que algunas de estas cosas tus papas ya lo saben, pero se les olvida… Ah! Y una última cosa, diles que vean este video:
Licenciado en Educación Física. Exdecatleta internacional con la selección nacional y campeón de España. He sido y soy entrenador de atletas de todos los niveles, desde escolares hasta internacionales o campeones de España.
Profesionalmente me he dedicado los últimos 15 años a la gestión de políticas públicas en torno al deporte, lo que me ha permitido conocerlo “por dentro”. He tenido la suerte de poner en marcha multitud de proyectos en este ámbito y de aprender la diferencia entre lo que importa y lo importante en el deporte y en el ejercicio físico.
En la actualidad trabajo en el ámbito privado, gracias a Ingesport Health and Spa Consulting, empresa que opera en el mercado con la marca Go Fit, donde tengo la oportunidad de aplicar mi experiencia tanto en la gestión como en el entrenamiento deportivo.
Tengo 3 hijos a los que dedico no solo todo mi tiemposino mi dedicación. Me encantaría que encuentren en la práctica deportiva lo mismo que yo, y que los hábitos saludables formen parte de sus rutinas.
Más rápido, más alto, más fuerte. Decatlon: Mi sueño cumplido
Autor: Marcos Moreno Cuesta
25 REFLEXIONES SOBRE SALUD, EJERCICIO Y RUNNING PARA NOVATOS
4 comentarios