+rendimiento
  • Home
  • ¿Qué es +rendimiento?
  • Mis proyectos
    • Rendimiento Deportivo
    • Normativos
    • Nutrición y Salud
    • Educación
    • Otros

Comienzan "Los Juegos" y una sensación agridulce me recorre el cuerpo. He llegado a la conclusión de que esa sensación encontrada es la diferencia entre lo que son (Los Juegos) y lo que deberían ser, para mi, claro.

Cada vez que pienso en esto me acuerdo de alguien. Me acuerdo de José Luis, mi entrenador. Alguien que ha tenido la oportunidad de vivir un puñado, o dos, de JJOO. Como el mismo dice, ha vivido los Juegos desde que "el arco iris era en blanco y negro". 

Con motivo de los Juegos Olímpicos de Atlanta´96 (ya hace unos añitos), el "Marti" saco a pasear su vena poética y nos deleito con el cáustico poema que a continuación pódeis leer. Espero que lo disfrutéis tanto como yo. Seguro que entendéis a la perfección mi sensación agridulce.

Gracias José Luis, por todo.



Como en otras ocasiones, tocamos un tema deportivo aprovechando la actualidad. Las maltrechas rodillas de Nadal le han hecho, en más de una ocasión, cambiar sus planes. Y en este caso dejar a un lado su participación olímpica.

La práctica deportiva en general, y el tenis en particular, sobrecargan las articulaciones y especialmente, las rodillas.  Estas sobrecargas, aparecen ya sea por la naturaleza de la modalidad deportiva o por la falta de una preparación de fuerza específica y preventiva en las fases de construcción del deportista (y por mi, corta, experiencia en el tenis, no es habitual que se lleve a cabo ese tipo de trabajo).

Pero, llegados a este extremo en el que la lesión aparece de manera repetida, ¿Qué hacer? Hace escasas semanas hablábamos sobre el éxito y el fracaso del deportista y el papel del equipo de profesionales que les rodea (http://www.masrendimiento.es/2012/07/el-exito-y-el-fracaso-son-del.html). En el equipo de Nadal, ¿Quién toma las decisiones sobre la preparación de la fuerza preventiva (pese a que ya sea tarde) y sobre los tratamientos fisioterapéuticos a seguir por el tenista? 

En esta ocasión, para alumbrar sobre esos tratamientos de fisioterapia contamos con la colaboración de un gran fisioterapeuta, Fermín Valera, conocedor e investigador de la EPI, técnica creada en nuestro país y que, bien aplicada, ofrece unos resultados espectaculares. Se porqué lo digo.

Gracias Fermín por tu tiempo.


¿Dónde te ves?
Maslow, psicólogo del Siglo XX conocido por su famosa pirámide, “formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados" (wikipedia).

Como se puede ver en la figura, y como es lógico, las necesidades que deben ser cubiertas antes, son las más primarias, las que dependen de la fisiología humana. Una vez satisfechas estas, se hace lo propio con los aspectos relacionados con la seguridad personal (tanto física como moral, la familia, la salud…), la relación con los demás (afiliación) y ya, en la parte alta, los aspectos relacionados con el reconocimiento (propio y ajeno) y la autorrealización. Y, ¿Dónde está el deporte y el ejercicio físico en esta pirámide?


Siento ser yo quien rompa la magia. Desde pequeñito me gustan las historias de héroes. Me gustan las historias de superación, de coraje, de valentía. He crecido con las películas de Rocky, de gladiadores, de caballeros medievales ... Nunca me han gustado las de superhéroes con poderes sobrehumanos que vuelan en pijama sobre las ciudades y "alimentados" de manera extraña.


Pistorius es uno de esos héroes, reales, de carne y hueso, que han demostrado un gran poder de superación, de valentía, de coraje. Es posible que su historia se convierta en un best seller e incluso en una película.


Sin embargo discrepo con su participación en unos Juegos Olímpicos. Es como si Rocky pudiera usar los pies en sus combates por ser más bajo o como si Gladiator sacara una pistola al esta herido.


Evidentemente no. El deportista busca la eficiencia y para tal menester no esta solo. Entrenadores y técnicos, preparadores físicos,… fisioterapeutas, médicos… representantes, directivos… todos deben coordinar su trabajo a tal fin.


Pero, ¿Realmente ocurre así? ¿Los intereses del equipo “multidisciplinar” son los mismos que los del deportista? ¿Quién es el protagonista?
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Marcos Moreno Cuesta



Licenciado en Educación Física. Exdecatleta internacional con la selección nacional y campeón de España. Entrenador de atletas de todos los niveles, desde escolares hasta internacionales o campeones de España.

Profesionalmente me he dedicado tanto a la gestión de políticas públicas en torno al deporte como a proyectos en el ámbito privado, lo que me ha permitido conocer la gestión del ejercicio físico y del deporte “por dentro”. He tenido la suerte de poner en marcha multitud de proyectos en este ámbito y de aprender la diferencia entre lo que importa y lo importante en el deporte y en el ejercicio físico.

Tengo 3 hijos a los que dedico gran parte de mi tiempo. Me encantaría que encuentren en la práctica deportiva lo mismo que yo, y que los hábitos saludables formen parte de sus rutinas.

Más rápido, más alto, más fuerte. Decatlon: Mi sueño cumplido

Más rápido, más alto, más fuerte. Decatlon: Mi sueño cumplido
Autor: Marcos Moreno Cuesta

25 REFLEXIONES SOBRE SALUD, EJERCICIO Y RUNNING PARA NOVATOS

25 REFLEXIONES SOBRE SALUD, EJERCICIO Y RUNNING PARA NOVATOS
Autor: Marcos Moreno Cuesta

113 REFLEXIONES SOBRE EJERCICIO FÍSICO Y DEPORTE

113 REFLEXIONES SOBRE EJERCICIO FÍSICO Y DEPORTE
Autor: Marcos Moreno Cuesta

Vistas de página en total

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

POPULAR POSTS

  • ¿LOS MEJORES BLOGS Y WEBS SOBRE EJERCICIO FÍSICO Y DEPORTE?
  • LAS RODILLAS DE NADAL
  • ESPALDA, PIRAMIDAL Y PSOAS

Etiquetas

ejercicio físico (40) deporte (38) reflexión (34) entrenamiento (33) preparación física (29) deporte popular (25) varios (23) atletismo (22) educación (22) política (21) rendimiento (19) lesiones (17) entrenadores (14) legislación (14) iniciación deportiva (12) dxtuit (10) ley (10) marketing (9) CSD (8) fuerza (8) federaciones (7) fútbol (7) alimentación (6) blogs (6) formación deportiva (6) iniciación (6) veteranos (6) medios de comunicación (5) redes sociales (5) dopaje (4) mitos (4) olimpismo (4) financiación (3) clubes (2) depresión (1) economía (1) ejercicio (1) salud (1) solidaridad (1)

Copyright © +rendimiento. Designed & Developed by OddThemes