La
actualidad manda y las declaraciones de Amstrong pueden ser un maremoto que
cambie algo las cosas (o al menos es mi esperanza). Mientras tanto, en las redes sociales
algunos oportunistas ya han lanzado afirmación del títular.
La
memoria es frágil, desafortunadamente, ¡¡pero las hemerotecas amplias!!,
afortunadamente. ¿Cuántos quisieran desdecirse en estos momentos de sus
declaraciones? Pero bueno, yendo al grano, TODOS LOS DEPORTISTAS SON UNOS “DOPAOS”
¿Y Por qué?
Siguiendo
“verdades como puños a la española”, y con un argumento sencillo, es fácil llegar
a la conclusión que encierra el título del post. Si…
TODOS
españoles somos unos fiesteros y ¡Toreros!,
TODOS
los sorianos unos “agarraos”,
TODOS
los andaluces unos vagos,
TODOS
los políticos unos corruptos,
TODAS las suegras unas insoportables,
TODOS
los empresarios unos “vampiros”,
TODOS
los funcionarios unos vagos,
TODAS
las mujeres malas conductoras
TODOS los "curritos" unos "jetas",
TODOS los "curritos" unos "jetas",
….
TODOS
LOS DEPORTISTAS SON UNOS DOPADOS, ¡evidentemente!... Cuando
el tópico nos toca de cerca nos indigna, y este puede ser el caso de no cambiar la tendencia y convertirse en otro tópico más.
¿Y
qué podemos esperar que sea mejorado después del “AmstrongGate”? Esta semana
que termina, en twitter y con el hastag #trasAmstrong he compartido algunas de
mis conclusiones:
-Los
espectadores seremos más conscientes de lo que le pedimos a algunos deportistas,
ESPERO
- Los
medios de comunicación serán más prudentes a la hora de "mostrarnos" la inocencia
de un dopado, ESPERO
- Deportistas perjudicados pedirán daños y perjuicios a los
dopados, ESPERO
- Patrocinadores pedirán daños y perjuicios a los dopados, ESPERO
- Patrocinadores pedirán daños y perjuicios a los dopados, ESPERO
-Definitivamente se aumentaran los periodos de sanción, ESPERO.
¿Y cuántas cosas más? A ver que “sumáis” en los comentarios…
A la gente de bien solo nos queda (me incluyo) creer en el
ser humano y pensar que el avaro, tramposo, sanguijuela, ventajista, estafador, ladrón (sigue tú)... si entra en política será un corrupto,
si en empresario será un explotador… Y si es médico del deporte, mánager,
deportista… participará del dopaje.
En cualquier caso, la conclusión de este post la escribió Hermann
Keyserling: “Generalizar siempre es equivocarse”. Y como me decía alguien hace unas horas "Hace más ruido un gran árbol cayendo que un bosque creciendo".
Desde aquí
mi aliento a todos los deportistas que un día decidieron buscar la excelencia a
través de su deporte, sin atajos, sin trampas con el convencimiento de que en
la familia del deporte somos muchos los que entendemos el deporte como algo que
engrandece al ser humano. En el deporte como en la vida.
Es opinión,
espero vuestros comentarios.
Enlaces a otras reflexiones sobre dopaje en +rendimiento:
- Dopaje: pena, rabia e indignación: http://www.masrendimiento.es/2012/02/dopaje-pena-rabia-e-indignacion.html
- Lance Amstrong "el dopao" y los que callan: http://www.masrendimiento.es/2012/10/lance-amstrong-el-dopao-y-los-que-callan.html
- El dopaje de los etcéteras: http://www.masrendimiento.es/2012/05/el-dopaje-de-los-etceteras.html
Ilustración: de "El roto", publicada en el periódico El País
Estimado Marcos,
ResponderEliminarEsta sería una gran noticia si se abriera el confesionario y antes de esperar al día de pascua pasaran por él galgos, portuarios, domingueros, comuneros y contadores de historias, entre otros. Sin embargo el resto de dopados, inconfesos, pero dopados, intentarán rendir cuentas ante la justicia divina.
Me gustaría compartir contigo una reflexión sobre las generalizaciones. Siempre me han sonado como cuando algún criminal se libra de la cárcel por “defectos de forma”, como si el delito no hubiera ocurrido porque no sé quién ha escrito “gusticia” con “g” de golfería en vez de con “j” en no sé qué impreso. Cuando se pierde la fe en ser humano y se trata de eliminar la inteligencia humana de un sistema es lo que pasa, pero a lo que importa:
También es simplísimo el mecanismo para desactivar la injusticia de las generalizaciones:
“Algunos españoles no son fiesteros”
“Algunos deportistas no van dopados”, etc.
Estoy de acuerdo en que las generalizaciones son injustas, pero por favor no nos quedemos tan tranquilos aplicando el socorridísimo defecto de forma.
En Alemania también hay parados y seguro que corruptos y vagos, el problema viene cuando hay demasiados… que no todos.
Leyes, tenemos para aburrir, pero cada caso que se oye de las PERSONAS que las tienen que aplicar me recuerda al chiste del infierno español, en el que todos los días te daban 100 latigazos (el triple que en el alemán o el francés) pero un día robaban el látigo, otro estaba el verdugo de baja, etc….ALGUNAS VECES NO PASA ESO.
Creo que el dopaje no es más que otro síntoma de un sistema político, judicial, financiero totalmente pirateado (o hackeado) por la PICARESCA.
Pero aviso a navegantes, si Armstrong se ha estrellado llevando un Ferrari, a lo mejor alguno de aquí se estrella contra una fuente en la padilla de salida.
Saludos a todos y generalizo
Cuando se generaliza es que todos conocemos al menos un caso o nos ha tocado sufrirlo. Y tendemos a generalizar para simplificar y acortar.
ResponderEliminarEn el caso que nos ocupa, el dopaje y el deporte, lamentablemente los casos se dan de forma contínua y encima afectando a destacadas figuras (qué harán entonces los menos conocidos!!!, se pregunta la gente) y más afectando de forma definitiva al espíritu mismo del deporte, la salud y sus valores.
Siempre hemos colocado al deporte por encima de los tramposos y de los poco honrados pero me preocupa que el deporte salga tocado porque son los mismos deportistas tramposos los encargados de extender su mancha por el deporte en general (todos lo hacen y en todos los deportes, dicen). También quedan tocadas las instituciones encargadas de combatir ese fraude.
Por eso es necesario dedicar un esfuerzo decidido a combatir esta lacra, de forma contínua, constante y contundente.
EDUCACIÓN
saludos y ánimo a todos
Estoy de acuerdo, auenque la actualidad nos invita a no ser muy optimistas. Además...en política, por ejemplo, la actualidad invita a que esos "garbanzos negros" no son cuatro..están siendo demasiados. Además siempre que se comete una injusticia, tanta culpa tiene el injusto, como el que se beneficia por la injusticia.
ResponderEliminar